En Noticias

Los síntomas más comunes del ojo seco son el enrojecimiento, picor o ardor en los ojos o tener la sensación de que tienes una arenilla. También puede producir sensibilidad a la luz, fatiga visual e inflamación.

Si padeces alguno de estos síntomas, te recomendamos que visites tu óptica de confianza para que te ayuden a resolverlo. Mientras tanto, te daremos unos pequeños consejos que podrás poner en práctica para evitar esa sensación tan incómoda. 

¿Qué es el ojo seco?

Para empezar a tratar este tema, es necesario explicar en qué consiste esta enfermedad. El ojo seco se produce cuando nuestras lágrimas no son capaces de lubricar bien los ojos, ya sea por poca cantidad o por poca calidad. Esto va más allá de “no tener lágrimas” y puede afectar a la superficie ocular produciendo problemas visuales, molestias y hasta puede llegar a ocasionar lesiones. 

Causas y consejos para aliviar los ojos secos 

Causas ojos rojos, óptica, Tui

Existen varias causas y tipos de ojos secos, y es que el 30 % de la gente padece este problema y suele aumentar a un 60 % a partir de los 45 años. En algunos casos, la causa de los ojos secos es la disminución en la producción de lágrimas o el aumento de la evaporación de las mismas.

Este problema varía dependiendo del grado de severidad y la manera de afrontarlo. Incluso pueden darse varias de estas causas como la edad, los tratamientos con fármacos, factores ambientales, déficit de vitaminas y enfermedades autoinmunes, entre otras.

Factores de riesgo

Algunos factores que te hacen más propenso tener ojos secos son los siguientes:

  • Los ojos secos son más comunes en personas mayores de 45 años ya que la producción de lágrimas va disminuyendo con la edad.
  • Ser mujer. La falta de lágrimas es más común en las mujeres, especialmente si sufren cambios hormonales. 
  • Consumir una dieta con bajo contenido de vitamina A o con bajo contenido de ácidos grasos omega-3
  • Usar lentes de contacto o haberte sometido a una cirugía refractiva. 

En Döce Opticos te damos unos cuantos consejos para que consigas aliviar tu molestia.

  1.  Limitar el tiempo de exposición a las pantallas digitales.
  2. Pestañear y cerrar los ojos a menudo.
  3. Combinar gafas y lentes de contacto para darle descanso a los ojos.
  4. Lubricar los ojos con lágrimas artificiales.

Recuerda visitar tu óptica de confianza para ponerle fin a tu problema. En Döce Ópticos, Tui estaremos encantados de ayudarte.

Empiece a escribir y presione enter para buscar