Puedes notar en alguna ocasión destellos de luz en los ojos, sobre todo en los laterales, se llaman fotopsias. No suelen ser graves si aparecen de manera puntual. Sin embargo, si son frecuentes y van acompañados de otros síntomas, se debe realizar un “fondo de ojo”, ya que, pueden estar asociados a enfermedades más graves. En este artículo te contamos todos los detalles.
¿Qué son los destellos de luz?
Son fogonazos de luz que se perciben aún cuando no hayamos recibido ningún estímulo luminoso externo. Normalmente, se presentan en forma de pequeños puntos brillantes que se sitúan en los laterales del campo visual. Si estos destellos tardan en desaparecer o se notan con frecuencia, pueden estar asociados a una causa orgánica.
Enfermedades asociadas
Percibir con frecuencia esta sensación, además de molesto, puede ser síntoma de enfermedades como:
- Migrañas oculares. Uno de sus principales síntomas son estos flashes de luz. Es una condición neurológica.
- Desprendimiento de vitreo posterior. El humor vítreo es un gel viscoso situado en el interior del globo ocular, y está dentro de una membrana que se ancla a la retina. Cuando se desprende (condición que ocurre frecuentemente con la edad) puede traccionar la retina en algún punto y las fotopsias son posibles síntomas de este desgarro. Es condición de urgencia oftalmológica, ya que puede acabar en desprendimiento de retina.
- Desprendimiento de retina: La aparición de estos destellos de luz puede ser un síntoma de las primeras etapas de un desprendimiento de retina, sobre todo si son repetitivos y aparecen en la misma zona del campo visual. Sus principales causas son traumatismo, alta miopía, inflamación ocular…
- Neuritis óptica. Es una inflamación del nervio óptico asociada a diversas patologías. Uno de sus posibles síntomas son ráfagas de luz.
- Melanoma ocular. Este tipo de cáncer puede manifestarse inicialmente con flashes o destellos de luz.
Consejos visuales
Es muy importante tener una buena salud ocular. Para ello será fundamental realizar revisiones periódicas en tu oftalmólogo de confianza y seguir las siguientes instrucciones:
- Protege los ojos en verano y en invierno. Sobre todo si tienes los ojos claros es fundamental utilizar gafas de sol.
- Mantén una alimentación sana y equilibrada, que aporte vitamina A y C.
- Descansa la vista. Realiza pausas y cierra los ojos a lo largo del día.
- Revisa tu visión con frecuencia en tu oftalmólogo de confianza o en una óptica.
Si empiezas a notar molestias en los ojos y percibes destellos de luz en los laterales, acude a tu oftalmólogo u óptica más cercana. Seguramente no sea nada grave pero puede ser un síntoma de enfermedades oculares y con un diagnóstico temprano podrías frenar su avance e incluso o prevenirlas.