En Noticias

¿Eres un amante de los deportes? Pues tanto si tienes miopía o astigmatismo, como si no padeces ninguna afección visual, las gafas son, casi siempre, un imprescindible para practicar ciertas actividades. Pero eso sí, deben cumplir algunos requisitos para ser las adecuadas. ¡Te lo contamos!

Gafas deportivas, cómo deben ser

En este caso, no importa el deporte que practiques, una de las principales características que deben tener tus gafas es la comodidad. Deben estar lo bastante sujetas para que no se muevan o se te caigan fácilmente pero sin llegar a presionar ningún área de la cara.

También deben tener un campo amplio de visión, lo que te permitirá moverte con seguridad y ampliar tu visión panorámica. Además, si tienen una curvatura que envuelva el rostro, incrementarás las protección de tus ojos de los rayos del sol que inciden lateralmente.

El color de la lente también es importante. Los tonos marrones y asalmonados de lente dan más contraste y son ideales para deportes con entornos de campo o hierba. Los tonos grises y azules polarizados suelen resultar muy cómodos en deportes naúticos. La gama de amarillos y naranjas son geniales para una visión de alto contraste en nieve.

Finalmente, deben estar fabricadas con un material resistente que aguante los impactos y las inclemencias del tiempo.

Las gafas que necesitas según el tipo de deporte

  • Al aire libre

Para actividades como el running, la escalada, o deportes de raqueta, además de ser graduadas para corregir problemas como la miopía o el astigmatismo si los tuvieras, tus gafas deben ajustarse muy bien a la fisionomía de tu cara, ser ligeras y contar con apoyos antideslizantes en la montura (de silicona o caucho) o poner una cinta ajustable.

En deportes como el ciclismo o el triatlón, son ideales las lentes fotocromáticas que se oscurecen en función de la cantidad de luz solar.  Si llevan espejo externo éste hará una primera barrera reflejando parte de la luz y si además llevan antirreflejante por cara interna de la lente, eliminarán los reflejos que inciden por detrás. Hoy en día hay gafas deportivas como Bollé que además cuentan con propiedades específicas de alto contraste que hacen de moduladores de zonas de luz/oscuridad para tener una visión más nítida.

  • Acuáticos

Si lo tuyo es el surf, con todas sus variantes o la vela, además de protegerte del sol, tus gafas deberán cuidar tus ojos del viento. Para esto, las monturas envolventes son la mejor alternativa, y si cuentan con lentes polarizadas evitarás que los deslumbramientos te molesten.

  • De invierno

Para deportes como el esquí o el snowboard es fundamental proteger los ojos de los rayos solares y del viento. Para estas actividades la mejor opción es una máscara de nieve resistente y con la que puedas cambiar tus lentes según las condiciones de cada momento. según la cantidad de sol, pasar de una categoría 4 a una 3 e incluso a lente de alto contraste si el día estuviese nublado.

  • De contacto

En el caso de deportes de contacto como fútbol, balonmano o baloncesto, lo más recomendable es que te decantes por lentes de contacto. No obstante, si esto no es posible, existen gafas graduadas específicas homologadas para estas actividades, fabricadas con un material resistente y flexible,  como el policarbonato en lentes o el nylon en monturas, que facilitan el ajuste al rostro y que se rompan con impactos fuertes.

Como ves, problemas como la miopía o el astigmatismo no son un impedimento para practicar cualquier tipo de deporte, solo tendrás que encontrar las gafas adecuadas para ti.

 

Empiece a escribir y presione enter para buscar