En Noticias

Seguramente te hayas topado con alguna persona que tenga un ojo de cada color. Este fenómeno es conocido como heterocromía. En este post te explicamos qué es, los tipos que existen y las causas de su aparición. Si has notado que tus ojos están cambiando de coloración te recomendamos acudir a tu óptica de confianza para realizar una revisión.

¿Qué es la heterocromía?

La heterocromía es una anomalía en la pigmentación del iris que hace que los ojos sean de colores distintos. El color del iris cambia durante los primeros años de vida y no se establece la coloración definitiva hasta aproximadamente los dos años. En algunos casos la falta de melanina hace que los ojos cambien de tonalidad y sean de colores diferentes. Es un fenómeno muy poco frecuente y está relacionado con nuestros genes, es de nacimiento. Sin embargo, en algunos casos puede ser síntoma de otra afección.

Tipos de heterocromía

Esta afección puede afectar a los ojos de forma parcial o total según el tipo de heterocromía.heterocromia, optica tui

  • Heterocromía completa. Se produce cuando cada ojo tiene un color distinto. Es más frecuente en animales, sobre todo en gatos, pero puede afectar a personas.
  • Hetrocromía parcial. Es aquella que tiene lugar solo en una parte del iris. Una persona puede tener dos colores distintos dentro del mismo ojo.
  • Hetrocromía central. Ocurre cuando la parte central del iris es de un color diferente a la parte periférica, formando un círculo alrededor de la pupila.

¿Cuáles son las causas de la heterocromía?

Las causas pueden ser muy diversas y, aunque no suele afectar a la visión, se recomienda acudir a una óptica para revisar el caso y ver si hay alguna enfermedad subyacente. Dependiendo de cuando aparezca podemos diferenciar:

  • Heterocromía congénita. Suele ser de nacimiento, tiene un origen genético y no está asociada a ninguna otra afección.
  • Heterocromía adquirida. Puede aparecer en cualquier momento y se produce por alguna lesión o enfermedad ocular. En este caso es necesario acudir a un oftalmólogo o a una óptica de confianza para realizar un examen ocular completo y descartar otras enfermedades que puedan comprometer a la visión. La heterocromía no suele presentar ningún otro síntoma y si no hay ninguna otra afección no es necesario ningún tratamiento.

David Bowie es recordado entre muchas otras virtudes por sufrir esta anomalía ocular. Si tú también tienes heterocromía y no padeces ninguna otra enfermedad ocular puede ser una curiosidad que te haga realmente diferente y único. Sin embargo, si notas algún cambio repentino en la coloración de tus ojos acude a tu óptica para descartar cualquier otra alteración.

Empiece a escribir y presione enter para buscar