En Noticias

Los milagros no existen y no hay alimentos todopoderosos que reparen tus problemas ópticos. Sin embargo, una buena alimentación rica en vitaminas, minerales, betacarotenos, ácidos grasos omega-3 o calcio, puede mejorar el sistema ocular, ayudando a que funcione mejor y retrasando su envejecimiento. En este post te hablamos de alimentos que deberías incorporar a tu dieta pero recuerda realizar visitas frecuentes a tu óptica para controlar tu visión.

El mito de la zanahoria

Comer mucha zanahoria no repara todos tus problemas visuales pero sí que te aporta nutrientes esenciales que pueden mejorar tu vista. Los carotenos que encontramos en alimentos como la zanahoria, el tomate o el melocotón, ayudan a proteger las células oculares y son muy importantes para la visión nocturna. Nuestro cuerpo transforma este pigmento en vitamina A, que puede ayudar a prevenir enfermedades oculares como las cataratas o la degeneración ocular asociada a la edad.

Ponle un poco de vitamina C

La vitamina C que encontramos en cítricos, fresas, kiwis, pimientos o vegetales verdes, es esencial para absorber otras vitaminas como la A y la E. Además, ayuda a fabricar colágeno y protege de procesos oxidativos al cristalino. Incluir vitamina C en tu dieta puede ayudar a la inhibición de infecciones oculares y a evitar patologías en el cristalino o la retina.

No te olvides de la vitamina E

Una dieta equilibrada debe incluir todo tipo de vitaminas y la E es también esencial por sus propiedades antioxidantes. La encontramos en verduras y hortalizas de color verde como la espinaca, en la lechuga, los guisantes, frutos secos, etc. Esta vitamina actúa sobre la oxidación de los ácidos grasos de las membranas celulares oculares neutralizando la acción de los radicales libres, y es un potente agente contra las cataratas y la degeneración macular retiniana.

Otros alimentos imprescindibles

  • optica, optometrista, alimentos para la vista, tuiPescado azul, mariscos o aguacate. Su aporte de ácidos grasos omega-3 previene la aparición del glaucoma y favorece el lagrimeo mejorando el ojo seco. Además tienen efectos antiinflamatorios y ayudan a la formación de vitamina A.
  • Huevos, en especial las yemas, porque tienen Vitamina A, D y E.
  • Aceite de oliva, porque ayuda a prevenir la degeneración macular.

Aquí te dejamos algunos de los alimentos que deberías incluir en tu dieta a diario. Una alimentación saludable y equilibrada no solo mejorará tu salud visual sino que te ayudará a sentirte mejor y prevenir enfermedades. Te recomendamos realizar visitas anuales a tu óptica para que un optometrista pueda controlar la evolución de tu vista y prevenir problemas más graves.

 

 

 

Empiece a escribir y presione enter para buscar