En Noticias

Si tienes entre 40 y 45 años es posible que comiences a experimentar los primeros signos de presbicia o vista cansada. Al tratarse de un proceso natural unido a la edad, lo acabamos padeciendo todos. En este post te contamos todos los detalles sobre esta alteración visual y en tu óptica de confianza podrán ayudarte a corregirla.

¿En qué consiste la vista cansada?

La presbicia o vista cansada provoca dificultades para ver de cerca con nitidez. Es un proceso natural que se produce como resultado del paso del tiempo en el ojo. Con el paso de los años el cristalino, la lente natural del ojo, va envejeciendo y pierde flexibilidad. Como consecuencia se vuelve más rígido, así como los ligamentos y músculos que lo envuelven, y le cuesta más enfocar. Se manifiesta generalmente a partir de los 40 o 45 años y evoluciona con el tiempo. Lamentablemente no se puede prevenir pero es importante realizar controles periódicos en tu óptica para que un optometrista pueda detectar los primeros síntomas.

Principales síntomas de la presbicia

Los más frecuentes y que afectan a la mayoría de personas son:

  • Dificultad para enfocar los objetos cercanos. Te sorprenderás la primera vez que sientas la necesidad de alejar un objeto para intentar verlo mejor, es uno de los primeros síntomas.
  • Sensación de que las letras se amontonan en un texto o el texto baila y las letras son borrosas.
  • Fatiga ocular tras fijar la vista en algo durante cierto tiempo.
  • Mayor esfuerzo visual para realizar tareas cotidianas como conducir o escribir.
  • Necesidad de mayor iluminación para conseguir una buena visión.
  • Dolor de cabeza al fijar la vista de cerca durante más tiempo.
  • Ojo rojo, seco, escozor, lagrimeo y sensación de arenilla.

Tratamientos de la presbicia

optica, optometrista, presbicia, vista cansadaEsta anomalía óptica no puede curarse pero existen varios métodos que ayudan a paliar la dificultad de enfoque. El método más común es la corrección óptica mediante diferentes tipos de lentes. Se utilizan gafas monofocales si solo quieres ver bien de cerca y multifocales o progresivas si quieres ver bien a todas las distancias. Este tipo de gafa no divide la lente como las gafas bifocales, siendo más cómodas y estéticas.

Las lentes de contacto multifocales son también una gran opción. Hoy en día disponemos de diferentes materiales y geometrías de lentes de contacto progresivas en el mercado. Son una gran alternativa ya que mejoran la calidad de vida de los usuarios, pudiendo descansar de las gafas a diario o como complemento de ellas los fines de semana, para hacer deporte, etc

También existen técnicas quirúrgicas como la cirugía láser o el implante de lentes intraocular.  En este caso un oftalmólogo será el profesional indicado para asesorarte.

Para poder realizar alguno de estos tratamientos es necesario valorar el caso por un optometrista especializado que tendrá que analizar factores como la edad, la profesión y las necesidades visuales del paciente.

Nuestra recomendación es que realices revisiones anuales en tu óptica de confianza, especialmente a partir de los 40 años. Ellos podrán analizar tu caso y realizar las pruebas necesarias.

 

Empiece a escribir y presione enter para buscar