En Noticias

Muchos niños se distraen y no se concentran al hacer deporte o jugando pero sobre todo al estudiar. Puede que esas distracciones o falta de motivación por realizar esas actividades sean por culpa de la vista, ya que no pueden desempeñar esas tareas con total normalidad por los problemas de visión. En este caso, sería conveniente llevar a tu hijo a una óptica para que un optometrista revise su vista (una acción que debería repetirse de forma anual) para cerciorarse de que su vista es correcta durante su crecimiento.

Durante los 12 primeros años se debe ser muy cuidadoso con los ojos de los niños, ya que el 80 % del aprendizaje tiene lugar a través de sus ojos. Según un informe publicado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de España, el 30 % del fracaso escolar está relacionado con la mala visión, es por eso que a los niños hay que llevarlos a hacer chequeos periódicos para detectar los problemas cuanto antes, ya que podrían afectar a su vida escolar y peor aún, a su salud.

Si un niño presenta bajo rendimiento escolar, las personas que lo rodean, como sus padres o sus maestros deben preguntarse a qué se debe, y es que los problemas de aprendizaje en edades tempranas están comúnmente relacionados con los problemas visuales, la vista afecta el modo de aprender, leer, escribir y cómo realizamos muchas otras tareas. En cuanto notes que tu hijo sufre falta de atención y se distrae fácilmente en el aula mientras otros se concentran, será el momento para llevarlo a un optometrista a chequear su vista, si hay alguna alteración ya detectada 2 veces al año, la primera justo antes de comenzar el curso y la segunda a la mitad del curso escolar, con el crecimiento se pueden producir cambios significativos.

Los niños no suelen quejarse directamente de su visión, no son conscientes de su problema, no saben qué sucede, pero sí pueden darse cuenta de que su progreso en clase y el de sus compañeros es desigual, lo que puede desvirtuar la percepción que tienen de sí mismos.

¿Cómo detectar si tu hijo necesita un especialista?

Hay síntomas que ponen en evidencia los problemas de vista que puede acarrea tu hijo, estas son las señales a las que debes prestar atención:

  • Se acerca mucho al papel o a la tablet al leer o al escribir.
  • Le cuesta prestar atención y se cansa con facilidad.
  • Para ver objetos situados a cierta distancia, frunce el ceño y/o entrecierra los ojos.
  • Dolor de cabeza.
  • Se frota los ojos cuando se fija en algo, lagrimeo, rojez.
  • Mala postura al sentarse.
  • Poco hábil en deportes o en juegos de coordinación ojo-mano.
  • Choca con los objetos.
  • Problemas de equilibrio.
  • Mueve la cabeza cuando lee siguiendo las líneas, en vez de mover los ojos.

Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas es importante que acudas a tu óptica de confianza para que revisen su vista, es una manera de garantizarle un crecimiento correcto y hacerle la vida más fácil en cuanto a su desarrollo.

Empiece a escribir y presione enter para buscar